Nuestro pueblo, Cerezo de Abajo conserva su pequeño colegio rural (perteneciente al C.R.A. de Riaza) con Ricardo, el maestro, al frente.
Hasta el próximo día 1 de junio esta abierto el plazo para poder inscribirse. Puedes acceder en el siguiente enlace: http://craderiaza.centros.educa.jcyl.es/sitio/
Este año hemos tenido 6 niños matriculados, que estudian en el colegio juntos en una misma aula y parece que para el próximo curso llegan niños nuevos.
Si te planteas por primera vez matricular a tus hijos en una escuela unitaria seguro que te surgen algunas dudas: ¿será lo adecuado?, ¿no son pocos niños?, ¿y estarán todos juntos?, ¿los profesionales pueden abarcar todas las edades?, ¿…? El tiempo, los resultados, los antiguos alumnos y las familias acaban demostrando que son dudas infundadas.
Pensamos y defendemos que es una suerte poder estudiar en una escuela rural porque:
- Un colegio rural ofrece atención y seguimiento personalizado a cada niño: Al ser pocos alumnos, cada uno recibe las clases directamente, como si fuesen para el solo, es casi como tener un profesor particular. El colegio se adapta de mejor forma al ritmo de cada uno -no tanto el alumno a las exigencias de un grupo- y es más fácil ayudar a mejorar en quien necesite refuerzo. Sus maestros los conocen lo suficiente como para notar cuando un alumno pierde el ritmo de la clase, eso ayuda a actuar con rapidez para explicarle lo que no ha entendido y que todos sigan adelante.
- Los niños aprenden unos de otros y de lo que hacen los demás: Puesto que los niños también escuchan las explicaciones que les dan a sus compañeros, tienen siempre reciente lo que han aprendido anteriormente, lo escuchan cada año, y a menudo se dan casos en los que incluso aprenden cosas de cursos superiores. Todo ello les permite anticiparse a las materias antes, y tener un recordatorio después. Además, ocurre muchas veces que los niños más mayores ejercen de maestros de los pequeños, lo que refuerza su confianza, responsabilidad y autoestima.
- La adaptación, familiaridad y apego: Los niños se conocen porque todos son del pueblo y conocen a sus maestros. Es, sin duda, una ventaja llegar a un cole donde conoces a los niños. Los maestros también conocen a los niños y a sus familias y sus situaciones. Además, en este tipo de centros, se dan muy pocos casos de «bullying» ya que como hemos mencionado, son niños que se crían juntos en el pueblo, que a menudo son primos, vecinos y amigos,… También este sistema favorece la inclusión de niños con necesidades educativas especiales.
- En un pueblo es mucho más fácil realizar actividades al aire libre que en un entorno urbano; sacar algunas clases al entorno natural es enriquecedor para los alumnos
- Implicación en la cultura y desarrollo del pueblo: Desde las escuelas rurales se favorece que los niños estudien sus propios pueblos, hagan ejercicios relacionados con su entorno, participen en eventos culturales del mismo etc. Es decir, el colegio está totalmente integrada en el pueblo y viceversa. También en ocasiones los padres o vecinos participan en actividades relacionadas.
- La cercanía es uno de las ventajas principales de este tipo de colegios; poder ir andando o no tener atasco si vienes de un pueblo cercano, es un lujo.
- Horarios : Aquí, en Cerezo de Abajo, hay jornada continua: los niños entran a las 09:00 y salen a las 14.00.
Después de esta crisis en la que hemos visto que la masificación de las grandes ciudades puede generar situaciones de especial dificultad, queríamos contaros que en Cerezo tenemos esta opción de escuela diferente en la que el trato individualizado y la familiaridad son valores esenciales.
Si estás buscando algo parecido recuerda que puedes inscribirte en nuestra escuela antes del día 1 de junio:
Un saludo desde CERCA
Felicito a los promotores de esta campaña sobre matriculación de alumnos en el colegio de Cerezo de Abajo.
Yo personalmente, después de cuarenta años como maestro y ya jubilado, y tras ejercer la profesión en muchas escuelas, puedo asegurar que en este tipo de escuelas se puede impartir una enseñanza de calidad. Sólo hace falta crérnoslo y que el maestro comprenda la peculiaridad de esta modalidad de enseñanza. Si Ricardo, que es amigo mío, continúa de maestro tened la certeza de que lo mejor que podéis hacer los padres con hijos en edad escolar es matricularlos en vuestro pueblo.